Precio por 100gr.
PROPIEDADES / BENEFICIOS:
🍃 Son ricas en antioxidantes.
🍃 Son excelente fuente de fibra.
🍃 Gran aporte de proteínas buenas.
🍃 Alto contenido de ácidos grasos Omega-3.
🍃 Ayudan a tu salud metabólica.
🍃 Proveen de nutrientes para los huesos.
🍃 Previenen la diabetes.
CONSUMO:
Se puede hacer el famoso pudín de chía tan solo colocando las semillas en un pequeño envase de vidrio, agregando leche vegetal (coco, soja, avena, almendras), una pizca de stevia y canela al gusto y dejar reposar. Al cabo de unas horas, vemos que las semillas se han hinchado al absorber el líquido y la textura queda como un budín. Es una receta perfecta para consumir cuando se tiene ansiedad.
La ventaja de hidratar las semillas de chía con algún líquido, es que al hincharse sueltan enzimas que son muy buenas para el organismo y ayudan a aprovechar de una manera más óptima todos los beneficios que aporta.
También se puede agregar directamente a las comidas como las ensaladas, zumos, smoothies, entre otros.
La cantidad recomendada para consumir al día son 2 cucharadas. El exceso puede traer efectos secundarios como estreñimiento, distensión abdominal, acumulación de gases.
Precio por 100gr.
PROPIEDADES / BENEFICIOS:
🍃 Son ricas en antioxidantes.
🍃 Son excelente fuente de fibra.
🍃 Gran aporte de proteínas buenas.
🍃 Alto contenido de ácidos grasos Omega-3.
🍃 Ayudan a tu salud metabólica.
🍃 Proveen de nutrientes para los huesos.
🍃 Previenen la diabetes.
CONSUMO:
Se puede hacer el famoso pudín de chía tan solo colocando las semillas en un pequeño envase de vidrio, agregando leche vegetal (coco, soja, avena, almendras), una pizca de stevia y canela al gusto y dejar reposar. Al cabo de unas horas, vemos que las semillas se han hinchado al absorber el líquido y la textura queda como un budín. Es una receta perfecta para consumir cuando se tiene ansiedad.
La ventaja de hidratar las semillas de chía con algún líquido, es que al hincharse sueltan enzimas que son muy buenas para el organismo y ayudan a aprovechar de una manera más óptima todos los beneficios que aporta.
También se puede agregar directamente a las comidas como las ensaladas, zumos, smoothies, entre otros.
La cantidad recomendada para consumir al día son 2 cucharadas. El exceso puede traer efectos secundarios como estreñimiento, distensión abdominal, acumulación de gases.